Recursos para Emprendedoras y Familias – COVID-2019

AYUDA A MIGRANTES INDOCUMENTADOS. ACTUALIZADO MAYO, 15 DE 2020

Para aplicar por la ayuda financiera del Proyecto de Asistencia para Inmigrantes Afectados por la Pandemia de COVID-19 (DRAI), llame al número 415-324-1011 de lunes a sábado de 8 AM a 8 PM. Esta línea está abierta a partir del lunes 18 de mayo de 2020. Para facilitar este proceso tener una cuenta de correo electrónico es vital para enviarnos la documentación requerida.

El Gobierno de California otorgará a partir de este lunes 18 de mayo por ÚNICA VEZ ayuda a migrantes indocumentados a través de varias organizaciones sin fines de lucro.
Esta asistencia de ayuda por desastre se destinará a adultos indocumentados que no son elegibles para otras formas de asistencia, incluida la asistencia bajo la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus (CARES) y beneficios de desempleo pandémico, debido a su estado migratorio. 
El Departamento de Servicios Sociales de California ha seleccionado doce organizaciones sin fines de lucro que sirven a inmigrantes para ayudar a las personas a solicitar y recibir esta ayuda de ayuda por desastre en su región. 
Un adulto indocumentado que califica puede recibir $500 en asistencia directa, con un máximo de $1,000 en asistencia por hogar. Las ayudas serán procesadas por orden de llegada.
LES RECOMENDAMOS que el mismo lunes 18 de mayo contacten con las organizaciones de su condado que están en este enlace para recibir toda la información necesaria para aplicar.

Marque el 211 para Servicios Comunitarios. Tipos de servicios a los que puede acceder marcando el 211

  • Recursos para necesidades básicas – Incluye bancos de alimentos y de vestimenta, albergues, asistencia para arriendos y para el pago de servicios básicos.
  • Recursos de salud, física y mental – Incluye programas de seguros de salud; Medicaid y Medicare; recursos de salud en el área de maternidad; programas de seguros de salud infantil; líneas que proveen información médica; servicios de intervención para casos de crisis; grupos de apoyo; atención psicológica e intervención en casos de drogadicción y alcoholismo y su rehabilitación.
  • Apoyo laboral – Incluye asistencia financiera; entrenamiento laboral; asistencia de transporte y programas educacionales.
  • Apoyo para estadounidenses en edad avanzada y personas discapacitadas – Incluye guarderías para adultos; comidas comunitarias; cuidado paliativo; atención de salud domiciliaria; servicios de transporte y de ama de casa.
  • Apoyo para menores, jóvenes y familias – Incluye guardería infantil; programas extraescolares; programas educacionales para familias de bajos ingresos; centro de recursos para familias; campamento de verano y programas recreacionales; mentoría; tutoría y servicios de protección.
  • Emergencia para prevención de suicidios – Derivación a organizaciones de asistencia en la prevención de suicidios. Quienes llaman también pueden marcar los siguientes números de la línea de nacional de emergencia para prevención de suicidios (National Suicide Prevention Hotline, en inglés), operados por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, dependiente del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (Substance Abuse and Mental Health Services Administration of the Department of Health and Human Services, en inglés):
    • 1-800-SUICIDE (1-800-784-2433)
    • 1-888-SUICIDE (1-888-784-2433)
    • 1-877-SUICIDA (1-877-784-2432) (en español).

www.LTFrespuestaLatina.com. El Latino Task Force (LTF) de San Francisco lanza su sitio web trilingüe (inglés, español y maya) para ayudar a la comunidad latina a navegar por los diversos recursos de COVID-19 en línea: www.LTFrespuestaLatina.com. El sitio web proporciona información y recursos en inglés, español y maya. Los recursos en el sitio web incluyen: salud, alimentación, educación, pequeños negocios, vivienda, empleo, las artes y más.

Les compartimos este link con un listado en Español sobre COVID-19 Recursos para la Comunidad del Área de la Bahía + Información actualizada sobre salud realizado por la organización Freedom Community Clinic. Es muy completo les animamos a que lo revisen con detenimiento. 

Más información sobre el (COVID-2019) 

Navegación de Recursos

Actualizado 8/7/2020. Alliance for Community Development ofrece sesiones de navegación gratuitas específicas de COVID para quienes buscan apoyo. Sus servicios son principalmente en inglés pero se están apoyando en equipo que pueda atenderles en Español. Complete un breve formulario de admisión y programe su sesión de navegación esta organización a través de este link

Recursos económicos

Si como emprendedora o empleada te has visto afectada económicamente por el coronavirus aquí puedes consultar algunos recursos

– Actualizado 24 de JUNIO. Ayuda para trabajadorxs en Oakland afectados COVID-19 y no pueden recibir seguro de desempleo o ayuda del gobierno federal. Link aquí

– Actualizado 5 DE MAYO. Asistencia de Desempleo por la Pandemia. Link aquí

Para más información sobre el fondo FAQ page. La Alianza ha creado esta página para apoyar a las trabajadoras de hogar con información y recursos confiables para cuidarnos a nosotras mismas y a las personas que dependen de usted. También le invitamos a visitar nuestra página web para ver información y consejos sobre cómo mantenerse segura y saludable en su lugar de trabajo y en su casa durante la pandemia coronavirus.

  • One Fair Wage Emergency Fund. Asistencia gratuita en efectivo a los trabajadores de restaurantes, conductores de reparto y otros trabajadores que reciben propinas y trabajadores de servicios, quienes están viendo disminuir sus ingresos durante este desastre o no pueden trabajar debido a cuarentenas u otros problemas de salud. Aplicación es Español.
  • USBG National Charity Foundation. Programa de asistencia de emergencia de camareros/as, para los cónyuge o hijo/a de camareros/as que haya experimentado dificultades de emergencia. Aplicación sólo en inglés.
  • Asistencia de emergencia para trabajadores de la industria se servicios hoteleros. Pueden solicitar fondos para dishwasher, camarero, chef, cocinero, sumiller, gerente, anfitrión, personal de limpieza o bar. Aplicación en español.

Préstamos para Pérdidas Económicas (EIDL por sus iniciales en inglés) – Son préstamos para capital de trabajo para pequeños negocios, cooperativas agrícolas, pequeños negocios involucrados en acuacultura y la mayoría de organizaciones privadas sin fines de lucro, de todos los tamaños. Son préstamos para cubrir las obligaciones ordinarias y financieras que no pueden cubiertas, debido al resultado directo del desastre. Estos préstamos están destinados para la asistencia durante el periodo de recuperación del desastre. Los solicitantes pueden solicitar en línea, recibir información adicional sobre asistencia en casos de desastre y descargar aplicaciones en https://disasterloan.SBA.gov/ela. Los solicitantes también pueden llamar al centro de servicio al cliente de SBA al (800) 659-2955 o enviar un correo electrónico a disastercustomerservice@sba.gov para más información sobre asistencia para desastres de SBA. Las personas sordas o con dificultades auditivas pueden llamar al (800) 877-8339

  • Pequeños negocios en San Francisco
  • City of Oakland. Consultar los varios recursos que ofrecen para los pequeños negocios
    • Pequenos negocios en Oakland
    • Se puede dejar mensaje telefónico o ir allí directamente. Hay servicios en Español. 
    • Tel. (510) 238-7398 –  250 Frank H. Ogawa Plaza – 8:30 am – 5:00 pm Lunes a Viernes.

– Actualizado 4 DE MAYO. The Ella Baker Center for Human Rights: COVID-19 apoyo financiero. Rellenar esta encuesta para que conocer sus necesidades financieras. Información y link en Inglés.

Acceso a comida

– Actualizado 26 DE MAYO. Acceso a Comida Condado de Alameda. Este link VERIFICADO les ayuda a encontrar sitios donde están dando comida dentro del Condado de Alameda. Solo tienen que poner su dirección para que el mapa interactivo les enseñe los lugares mas cercanos a su casa. Información en inglés.

– Actualizado 6 de MAYO. The Oakland REACH. Repartición de bolsas de comida gratuita.
Cuando: Todos los LUNES
Donde: 816 98th Ave Oakland, CA, 94603
Horarios:
2-4pm – personas mayores, mujeres embaradas, y personas con el sistema inmunológico débil.
4-6pm – todas las personas son bienvenidas

– Actualizado 4 DE MAYO. Dig Deep Farms. Si usted o su organización necesitan alimentos, por favor rellene este formulario para poder hacer un seguimiento de sus necesidades. Link aquí.

Salud 

Covid – Sitios para hacer el test. Este link VERIFICADO les ayuda ha encontrar y hacer cita para un examen de Covid-19. Solo tienen que poner su código postal y el mapa interactivo le muestra los lugares donde usted puede hacer cita para una examen. Algunos lugares son gratis y no piden seguro médico. Favor de llamar para verificar si es gratis.

En respuesta a la orden de resguardo en el lugar de residencia emitida la semana pasada, Instituto Familiar de la Raza, Inc. (IFR) continúa brindando su gama completa de servicios a través de teleservicios, permanece accesible y conectado a la comunidad. Existe un número de la oficina central, 415-229-0500, para proporcionar acceso a un Oficial del Día para servicios de crisis o psiquiátricos, y para priorizar las visitas en persona para clientes nuevos y actuales. Las visitas en persona deben ser primero autorizadas por un supervisor y seguirán las pautas de DPH para minimizar la exposición a COVID-19. Se podrá acceder a estos servicios a través de nuestra oficina central en 2919 Mission Street, San Francisco y sólo con cita previa.

Recursos Educativos

Recursos legales

Cualquier trabajador con preguntas puede ser dirigido a la Línea de ayuda de derechos de personas con discapacidad al 877-350-5441 o a la línea principal al 415-864-8848 si desea hacer una cita clínica virtual.

Recursos para Personas Mayores

Oficina: 877 – 400 – 5867

Well Connected Español es un programa telefónico y en línea que ofrece actividades, educación, conversación amistosa y una variedad de clases y grupos de apoyo para personas mayores, accesibles desde la comodidad de su hogar. Nuestra comunidad de Well Connected Español está formada por participantes, personal, facilitadores, presentadores y otros voluntarios que se preocupan por los demás y que valoran estar conectados con el contenido de nuestro programa y entre ellos. Los participantes de Well Connected Español pueden jugar un juego, aprender un idioma, compartir una gratitud del día, obtener apoyo y, lo que es más importante, conectarse y relacionarse con otros en todo el país. Todos los grupos son accesibles por teléfono o en línea. Well Connected Español es un Servicio Comunitario de Covia y es gratuito para todos los participantes.

Share This